Cuscús - Marruecos

Cuscús marroquí: tradición y sabor del norte de África


Hoy os presento una receta tradicional de Marruecos: el cuscús, un plato emblemático de la gastronomía magrebí. Este manjar es conocido por su versatilidad: se puede preparar con verduras, legumbres, carnes o incluso pescados, siempre con una mezcla de especias que lo hace único y aromático.

El cuscús no solo es un plato diario en Marruecos, sino que también se sirve en celebraciones importantes, como bodas o festividades religiosas. Su fama se ha extendido a toda África del Norte y a muchos países del mundo, convirtiéndose en sinónimo de cocina sana, colorida y llena de sabor.


Ingredientes

Para el cuscús:

  • 400 g de sémola de cuscús
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 500 ml de agua o caldo de verduras
  • 1 cucharadita de sal

Para el guiso de verduras y carne:

  • 500 g de carne de cordero o pollo en trozos
  • 2 zanahorias grandes
  • 2 calabacines
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo
  • 200 g de garbanzos cocidos
  • 2 tomates maduros rallados
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 500 ml de caldo de carne o verduras
  • Un puñado de pasas (opcional)

Preparación del cuscús

  1. Calentar el agua o caldo con una pizca de sal y el aceite de oliva.
  2. Verter el cuscús en un bol grande y añadir el líquido caliente.
  3. Tapar y dejar que la sémola absorba el líquido durante 5-10 minutos.
  4. Separar los granos con un tenedor para que queden sueltos y esponjosos.

Preparación del guiso

  1. Calentar el aceite en una cazuela grande y dorar la carne hasta que esté sellada por todos lados.
  2. Añadir la cebolla picada y rehogar hasta que esté transparente.
  3. Incorporar las especias: jengibre, cúrcuma, canela, pimienta y sal. Mezclar bien.
  4. Añadir las zanahorias, pimientos y tomates rallados. Cocinar 5 minutos.
  5. Añadir los calabacines, los garbanzos y el caldo. Tapar y cocinar a fuego medio-bajo unos 30-40 minutos, hasta que la carne y las verduras estén tiernas.
  6. Si quieres un toque dulce tradicional, añadir pasas 10 minutos antes de finalizar la cocción.

Emplatado

  • Colocar el cuscús esponjoso en un plato grande o fuente.
  • Verter encima el guiso con carne y verduras.
  • Decorar con un poco de cilantro fresco o perejil.
  • Servir caliente, acompañado de pan tradicional marroquí si se desea.

Consejos y variantes

  • Puedes sustituir el cordero por pollo o incluso una mezcla de verduras para una versión vegetariana.
  • Añadir frutos secos tostados como almendras o piñones da un toque crujiente delicioso.
  • Para un sabor más auténtico, utilizar ras el hanout, mezcla de especias marroquíes.

Bebidas recomendadas

  • Té verde a la menta, clásico marroquí y digestivo.
  • Vino blanco seco o refrescos ligeros para acompañar el guiso.

Una pequeña historia del cuscús

El cuscús tiene raíces profundas en el norte de África, especialmente en Marruecos, Argelia y Túnez, donde se considera un plato tradicional que acompaña celebraciones, reuniones familiares y rituales cotidianos. 

Su origen exacto se pierde en el tiempo, pero se sabe que ya se preparaba hace siglos con sémola de trigo al vapor, combinada con verduras, carne o pescado según la región. 

Más que un simple alimento, el cuscús representa la hospitalidad y la creatividad de la cocina magrebí: cada familia tiene su manera de prepararlo, transmitida de generación en generación, convirtiéndolo en un símbolo de identidad y comunidad.

==> Pagina Bitácora de José

Comentarios

Flag Counter
Mi foto
J.M.S
Zamora, Castilla y Leon, Spain